En esta nueva publicación del blog os traigo una cheesecake que causó furor en mi cuenta de Instagram hace unos meses. Y no sólo en redes sociales, sino en mis más críticos catadores, mi familia. Esta cheesecake la disfrutamos un sábado de verano en el cortijo de un familiar…os aseguro que no quedaron ni las migajas.
Privilegiada de poder disfrutar de estos alrededores, junto al río, tuve que inmortalizar esta cheesecake de aire romanticón. De hecho, mis familiares disfrutaban de un baño por las frías aguas del río mientras yo hacía la sesión.
A decir verdad, es uno de los postres que más me han gustado, tiene una textura a camino entre un bizcocho y una cheesecake. Es alveolada pero a la misma vez rica y saciante.
Ingredientes (para molde de 20 cm):
- 1 yogurt natural (125g)
- 2 medidas de yogurt de azúcar
- 2,5 medidas de yogurt de harina
- 3 cucharadas de AOVE
- 2 huevos
- 2 quesitos tipo “Burgos”
- 4 quesitos tipo “La vaca que ríe”
- ½ cucharadita de levadura química
- Pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ¼ de cucharadita de cardamomo molido
- Ralladura de ½ limón
- 2 albaricoques cortados en taquitos (podéis sustituirlos por melocotón, natural o en almíbar)
Procedimiento:
- Antes de nada, precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, ya que la masa se hace bastante rápido.
- En un vaso de batir trituramos los quesos hasta obtener una textura cremosa.
- En un bowl batimos los huevos con el azúcar, el aceite, el yogurt y la vainilla.
- Incorporamos los quesitos triturados a la mezcla anterior, integramos bien.
- A continuación, añadimos la harina previamente tamizada, junto con la levadura química, la sal, el cardamomo y la ralladura de limón.
- Integramos todo, pero sin batir en exceso.
- Añadimos los trocitos de albaricoque e incorporamos con cuidado.
- Forramos un molde redondo de 20 cm con papel de hornear, tanto la base como los lados, y disponemos la mezcla en él.
- Introducimos el molde en el horno ya precalentado y horneamos por aproximadamente 45 min o hasta que pinchando con un palillo éste salga limpio. El tiempo de cocción dependerá del horno de cada uno, así que estad atentos por si necesita un pelín menos o más de tiempo.
- Una vez esté cocido, sacamos del horno y dejamos reposar en una rejilla.
Bon appétite!
0 comentarios